Nuestros espacios, nuestros derechos.
La nueva estrategia del área de Familias, Políticas Sociales
e Igualdad del Ayuntamiento que lidera José Luis Martínez-Almeida contempla 114
medidas, una de ellas consiste en unificar los recursos de igualdad y los
de la lucha contra la violencia de género. El borrador de la estrategia
pretende sustituir los actuales 18 espacios de igualdad ubicados en el
municipio, así como los 5 recursos ambulatorios de atención a víctimas de
violencia de género urgentes y no urgentes, por 21 nuevos CIAM “Centros
Integrales de Atención a las Mujeres”.
La estrategia abandona el enfoque integral eliminando los
recursos públicos específicos destinados a la igualdad y centrándose,
exclusivamente, en las mujeres que se reconozcan como víctimas, desapareciendo
así la sensibilización hacia los hombres y los adolescentes, las actividades
que persiguen la corresponsabilidad, servicios formativos y laborales, espacios
de encuentro de mujeres, etc., dejando fuera a todas las mujeres que no hayan
sido víctimas de violencia de género.
Si finalmente se llega a aprobar sin tener en cuenta las
opiniones de las profesionales del sector, supondría un cambio de un
modelo participativo a uno asistencialista. La estrategia tiene un gran
componente estigmatizador y revictimizador de todas nosotras. Desde
el Comité de trabajadoras no solo consideramos que sea un retroceso en materia
de igualdad, sino que afectará negativamente a la totalidad de la población
madrileña, hombres y mujeres.
Con la defensa de lo público gana todo el mundo. Con ayuda y
comunidad construimos igualdad.