Mañana sábado 5 de abril se ha convocado una manifestación estatal por el acceso a la vivienda y la regulación de los precios del alquiler. L@s profesionales de nuestro sector, no solo acompañamos a personas en situación de vulnerabilidad frente a la emergencia habitacional: nosotr@s también la vivimos en carne propia.

Trabajamos cada día por la justicia social, pero sufrimos condiciones laborales marcadas por la precariedad, los bajos salarios, la inestabilidad contractual y la sobrecarga de trabajo. Esta realidad nos sitúa, paradójicamente, al borde de la exclusión que intentamos combatir. Muchas personas del sector no podemos acceder a una vivienda digna, ni afrontar los precios desorbitados del alquiler, especialmente en las grandes ciudades.

Sabemos que la vivienda es un derecho, no un privilegio. Sin embargo, seguimos viendo cómo se convierte en un bien de mercado, especulativo e inaccesible para muchas familias y profesionales esenciales como nosotr@s.

Por eso, el 5 de abril tenemos que estar ahí. Porque nuestro trabajo merece condiciones de vida dignas. Porque sin vivienda, no hay dignidad. Porque no se puede cuidar ni acompañar a otras personas si no tenemos cubiertas nuestras propias necesidades básicas.

Os animamos a tod@s a sumaros y a visibilizar nuestra situación junto al resto de la ciudadanía. Somos parte de la sociedad, y también exigimos soluciones reales: regulación efectiva de los alquileres, parque público de vivienda, y condiciones laborales justas que nos permitan vivir, no solo sobrevivir.

El 5 de abril, salimos a la calle. Por el derecho a la vivienda. Por nosotras. Por todas.