Desde la comisión motora del sector se han elaborado una serie de píldoras reivindicativas, que radiografíen muchas de las situaciones que se están dando hoy en día, de cara a la concentración del día 3 de abril:

 

Mientras que much@s de nosotr@s tenemos cada vez más dificultades para llegar a fin de mes, nuestras empresas dejan claras sus prioridades. Mientras incrementan los sueldos de los directores de manera exorbitante, a much@s de nosotr@s nos colocan junto al salario mínimo a caballo de la precariedad.



Nuestro sector hace ya tiempo que llamó la atención de los inversores y con ello la intervención social pasó a estar dirigida por empresas que sólo se interesan por su imagen y el reparto de sustanciales dividendos. 




El afán desmedido de las empresas de la “intervención social” por llenar sus arcas está repercutiendo claramente en la calidad de los servicios que prestan y en las condiciones de l@s trabajador@s, los cuales cada día saben más de falta de estabilidad, bajos salarios, condiciones laborales indignas e inseguras…



Algo que hasta hace poco parecía impensable en nuestro sector, empieza a ser una clara realidad. Compañer@s contratad@s por horas para realizar trabajos, subrogación de servicios a empresas de otros ámbitos sin formación ni experiencia… Todo ello por abaratar costes. Y luego se atreverán a decir que les importan las personas.