Hoy es viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora desde 1975. Dos años más tarde se convirtió en el Día Internacional de la Mujer y la Paz Internacional. 


Si hacemos memoria histórica, el 8 de marzo de 1857, cientos de trabajadoras de la industria textil de Nueva York salieron a las calles para pedir mejoras en las condiciones laborales, unas protestas que acabaron con enfrentamientos con la policía. Esto fue un efecto dominó que sigue vivo en la actualidad. Se han conseguido evidentes mejoras para las mujeres gracias al feminismo, pero aún seguimos peleando por una igualdad efectiva.


No es un día para celebrar, no es un día para que nos feliciten. Es un día para reflexionar y alzar la voz sobre la difícil situación que viven mujeres y niñas que carecen de derechos básicos, por ejemplo, estar libres de violencia.


Por ello, desde la Comisión de Igualdad del Comité de Trabajadoras hemos realizado dos entrevistas a dos mujeres con vivencias diferentes y que esperamos os resuenen.


Por un lado, una mujer ("Y") con una fortaleza y resiliencia admirables. Podría ser una de tantas mujeres que atendemos en nuestras acogidas, proyectos... y  ejemplifica con una claridad meridiana las dificultades que atraviesan las mujeres en los proyectos migratorios. Seguro que su duro relato no os va a dejar indiferentes:

https://drive.google.com/file/d/1X33f42WjEauMK6XoZLDV6ZKorHzb0pLC/view?usp=drive_link


Por otro, Mª Luisa Berzosa sobre la situación y los retos de futuro de la mujer en la sociedad y en la Iglesia. Ella es religiosa de la Congregación de las Hijas de Jesús. Teóloga, y educadora. Directora de Ejercicios Espirituales y en Acompañamiento Espiritual. Ha sido facilitadora en las Mesas Redondas en la asamblea sinodal de octubre del 2023.

Ha sabido poner una gotita de color morado en los Sínodos en los que ha participado:


Esperamos que las palabras que vais a leer a continuación os den idea del largo camino que aún nos queda por recorrer y, por tanto, de la necesidad de jornadas de reivindicación como el Día Internacional de la Mujer.


"No seré una mujer libre mientras siga habiendo mujeres sometidas" (Audre Lorde)


Y una canción: