Como ya sabéis, desde el comité de trabajadores de Cáritas Madrid hoy hemos vuelto a participar de manera activa en la asamblea del sector.

En esta ocasión nos hemos reunido unos 50 delegados y delegadas y ha vuelto a quedar de manifiesto el hartazgo existente entre nuestras plantillas, que siguen sin explicarse como hay dinero para todo menos para los trabajadores.

En un primer momento, se nos informó sobre las diferentes reuniones mantenidas con la patronal en relación a la tabla salarial de 2025 y quedó claro, que solo han presentado propuestas que pretenden dilatar los tiempos, pero que en ningún caso pretenden acercarse a lo pactado con ellos de negociar unas tablas para 2025 que no hicieran perder poder adquisitivo para los trabajadores.

Lástima que algunas memorias sean selectivas, pero la nuestra no lo es y seguiremos luchando juntos por lo justo y por hacer que cumplan con lo pactado.

Tras esto hemos compartido inquietudes de cara al futuro y hemos comenzado un trabajo de planificación que esperemos que llegue a buen puerto.

Como nota final hemos tenido la “suerte” de poder escuchar la terrible historia por la que atraviesa CEAR de mano de sus delegados, los cuales se sorprendieron hace no mucho al saber que desde su “desarrollo de personas y cuidado humano” (nombre que han dado a su departamento de Recursos Humanos) no se podía hablar de salarios de trabajadores y mucho menos del de los trabajadores más empobrecidos y que cuentan con sueldos más bajos, ya que no había dinero, pero la empresa, sorpresivamente sí que parece que tenía recursos, pero para subir los sueldos de los directores, hasta un 29% en algunos casos, y con carácter retroactivo desde enero de 2023, para así evitar la “fuga de talento”.

Lástima que lo que no se fugue sea su poca vergüenza.

Ante esta situación, nuestros compañeros han decidido dar un paso al frente y comenzar movilizaciones y paros para revindicar lo que es justo, que sin duda no es que cada día tengan una mayor brecha salarial.

Desde el Comité de trabajadores apoyamos a nuestros compañeros de CEAR y nos unimos a su justa lucha.

Os dejamos en este enlace el comunicado en el que anuncian paros parciales en su actividad para el próximo miércoles 21 de febrero: